PRIMERA RUTA: RUTA MAYA DE MÉXICO

Consejos para la comunidad mochilera

Esta es una de las mejores rutas para viajar por Centroamérica, pero es algo larga, por lo que como algunos tips, recomendamos planear su ruta para unos 30 días de viaje, así como también visitar las zonas arqueológicas lo mas temprano posible para evitar las masas turísticas y como clásico consejo mochilero, llevar un calzado cómodo y mantenerse hidratado, ya que caminaras muchísimo.

Pirámide de las Rutas para viajar por Centroamérica, se encuentra dentro de la selva en un paisaje natural.

La Experiencia Maya

En México hay muchísimos sitios arqueológicos que nos muestran la grandiosidad de la civilización maya. Realizar un tour a través de estos sitios es una experiencia que vale completamente la pena.

La aventura empieza en la ciudad antigua ahora conocida como “Palenque”, pero para los mayas esta ciudad era “Cam-Há”, ubicada en Chiapas. Esta ciudad se encuentra bajo la “Selva Lacandona” y aquí se disfrutara de un camino increíble porque te mantendrá boquiabierto todo paseo. Pero esto apenas es el comienzo.

De ahí, haciendo un viaje algo largo, cerca de la frontera con Guatemala, encontraremos la ciudad Maya “Calakmul”, ubicada al sureste del estado de Campeche. Aquí nos esperan múltiples edificaciones religiosas donde hacían rituales, moradas y caminos que conectan esta ciudad con otras.

Siguiendo con la ruta, y otro largo viaje, que sin embargo, vale la pena, debemos adentrarnos en el estado de Quintana Roo, en Cancún, para llegar a nuestro siguiente destino. Las ruinas Mayas de “Tulum”, especial porque es la única zona arqueológica de México ubicada a las orillas del mar. Además, encontramos uno de los “pueblos mágicos” más visitados del país está muy cerca de aquí, “Playa del Carmen”.

Siguiendo por la costa pero ya no demasiado lejos, haciendo un viaje por la “Península de Yucatán”, estará la ciudad de “Cobá”, luego de las playas de la “Riviera Maya”. Esta ciudad sirve como intermediario con nuestro siguiente gran e increíble destino.

A tan solo 2 horas de Cancún, nos espera la ruina Maya más visitada de todo el país, la gran “Chichen Itzá”, reconocida como patrimonio de la humanidad, como una de las “7 maravillas del mundo moderno”. Es uno de los sitios más emblemáticos de México” y está ubicada en el estado de Yucatán, y nos deja muy cerca del último destino de esta ruta.

Ahí mismo, en Yucatán, exactamente en Mérida, estará nuestro último destino, las maravillosas ruinas de “Uxmal”, con sus imponentes pirámides y su vista hacia una cancha destinada al famoso “juego de la pelota”. Con esto llegaras al final de esta maravillosa ruta, sin embargo, te llevas una magnífica experiencia.

Sin embargo , aún hay más rutas para viajar por Centroamérica que son una experiencia igual de fantástica en el continente de América.

Pirámide de Calakmul, sitio turístico en medio de la selva, siendo un paisaje natural y parte de la ruta maya y parte de las Rutas para viajar por Centroamérica.

Campeche

Calakmul

Ruinas de Tulum, a la orilla del mar y siendo uno de los lugares más turísticos del país recibiendo turistas todos los días , forma parte de la ruta maya y de las Rutas para viajar por Centroamérica.

Quintana Roo

Tulum

Pirámides de Uxmal en Yucatán, con turistas apreciando su grandeza desde la parte de abajo, disfrutando de la experiencia, estás pirámides son parte de la ruta maya y de las Rutas para viajar por Centroamérica.

Yucatan

Uxmal

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *